Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • 21 Best Part-Time Jobs That Actually Pay Well
    • TRANSITION WINTER TRAINING INTO SPRING ENDURANCE
    • Is Whey Protein Good for Weight Loss? What to Know
    • Understanding Why Homebuyers Get Into Property Bidding Wars
    • 8 Simple Ways To Reduce Sun Exposure ► Slim Damsel
    • How to Advocate for Yourself in a Doctor’s Appointment – Bipolar Burble Blog
    • How to Make Money As A Pet Sitter
    • 17 Legit Ways To Get Paid To Download Apps
    Persevering Purple Ribbon
    • Home
    • Shop
    • Covid 19 News
    • Fitness
    • Health Resources
    • Diet & Nutrition
    • Financial Support
    Persevering Purple Ribbon
    Home»Health Resources»Información acerca de los tratamientos de cáncer pulmonar
    Health Resources

    Información acerca de los tratamientos de cáncer pulmonar

    IntellandBBy IntellandBApril 6, 2024No Comments8 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    ¿Qué pasa después de que tú o un ser querido recibe un diagnóstico de cáncer pulmonar?

    Recibir un diagnóstico de cáncer pulmonar puede ser abrumante y traumático para los pacientes y sus familias. Por eso, el primer paso es tomar algo de tiempo para procesar las noticias. Luego, llega el momento de tomar algunas decisiones.

    Es comprensible tener una sensación de urgencia después de tener un diagnóstico de cáncer pulmonar, pero usualmente hay tiempo para considerar todas las opciones de tratamiento y tal vez incluso para obtener una segunda opinión antes de escoger un plan de tratamiento, dijo Pragnan Kancharla, M.D., un médico oncólogo de MedStar Well being. “Es importante aprender lo más posible acerca de cada caso antes de empezar con el tratamiento”, dijo. “Con eso en mente, algunos cánceres pulmonares son muy agresivos. Cuando diagnosticamos a un paciente con cáncer pulmonar de células pequeñas, debemos iniciar el tratamiento inmediatamente porque es muy agresivo. De otra forma, los pacientes pueden y deberían tomar algo de tiempo”.

    Pronto después del diagnóstico, tu proveedor de atención médica (HCP, por sus siglas en inglés) solicitará pruebas para ver si el cáncer se ha propagado en tus pulmones o ganglios linfáticos y en otras partes del cuerpo.

    Estas pruebas podrían incluir:

    • Tomografías computarizadas (TC)
    • Resonancias magnéticas (RM)
    • Tomografías de emisión positrónica (TEP)
    • Pruebas de imágenes óseas

    Este proceso se denomina estadificación. Saber el tipo y etapa de tu cáncer pulmonar es importante para el tratamiento.

    Reúnete con tu equipo de atención contra el cáncer

    Después de la estadificación, un equipo de atención dedicado estudiará tu caso y empezará con la planificación del tratamiento. Tu equipo incluirá a varios especialistas.

    Los miembros del equipo que te atenderá durante tu tratamiento contra el cáncer podría variar dependiendo del diagnóstico exacto, pero podrían incluir a:

    • Un médico oncólogo: Usa medicinas para tratar el cáncer, incluyendo quimioterapia, inmunoterapia y terapia dirigida.
    • Un cirujano torácico: Trata enfermedades del pecho y los pulmones
    • Un oncólogos de radioterapia: Usa radioterapia para tratar el cáncer
    • Un neumólogo: Trata enfermedades de los pulmones
    • Otros proveedores de atención médica: Incluyen enfermeras, farmacéuticos, terapeutas respiratorios y trabajadores sociales quienes te ayudarán a administrar tu tratamiento contra el cáncer y cualquier otro trastorno médico que puedas tener.

    Recuerda que, además de tu equipo de atención contra el cáncer, todavía deberás visitar a tu proveedor de atención médica de cabecera durante el tratamiento contra el cáncer para hacer seguimiento de cualquier otro trastorno médico y de tu salud basic.

    Opciones de tratamiento de los cánceres de pulmón

    Opciones de tratamiento de los cu00e1nceres de pulmu00f3n

    Tu plan de tratamiento específico se basará en el tipo de cáncer pulmonar que tengas y en qué medida se ha propagado. Personas con cáncer pulmonar de células pequeñas (CPCP) usualmente reciben una combinación de quimioterapia y radioterapia.

    Las personas que tienen carcinomas pulmonares no microcíticos (CPNM), el tipo más común, recibirán alguna combinación de cirugías, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia o terapia dirigida.

    Cirugía para cáncer pulmonar

    Si tu cáncer pulmonar está en etapas tempranas, tu equipo de atención podría recomendar una cirugía. Cirugías que remueven completamente el tumor podrían incluso curar la enfermedad. Pero la cirugía es compleja y tu corazón debe ser lo suficientemente saludable para que puedas someterte al procedimiento.

    Los cirujanos realizan varios tipos de operaciones para tratar el cáncer pulmonar. La recomendación se basa en el tamaño y la ubicación del tumor y qué tan bien funcionan tus pulmones.

    El monto de tejido que tu cirujano removerá puede variar desde exclusivamente el tumor y el tejido aledaño a todo el pulmón.

    Radioterapia para el cáncer pulmonar

    Con la radioterapia, partículas o rayos de alta energía se usan para eliminar las células cancerosas. Los proveedores de atención médica frecuentemente usan radioterapia externa, en la cual máquinas que se encuentran fuera del cuerpo aplican radiación al tumor a través de la piel.

    Con el cáncer de pulmón, los proveedores de atención médica también usan a veces radioterapia interna, denominada braquirradioterapia. Esto es cuando materials radiactivo se coloca cerca del tumor.

    La radioterapia puede usarse con muchas etapas y tipos diferentes de cáncer pulmonar. Por ejemplo:

    • Tu equipo podría recomendar radiación antes de la cirugía para encoger el tumor y después de la cirugía para eliminar cualquier célula cancerosa remanente.
    • Podrías recibir radiación como tu tratamiento principal si la cirugía no es una opción debido a la ubicación del tumor o por tu salud basic.
    • La radiación también puede tratar áreas en las cuales el cáncer pulmonar podría haberse propagado, incluyendo el cerebro y los huesos.

    Quimioterapia para cáncer pulmonar

    Quimioterapia para cu00e1ncer pulmonar

    Con la quimioterapia, tu médico oncólogo recetará medicamentos que eliminan directamente las células cancerosas. Lo más posible es que recibas quimioterapia a través de las venas (IV) o de un catéter insertado en tu pecho.

    Al igual que con la radioterapia, la quimioterapia se usa para muchas etapas y tipos de cáncer pulmonar. Algunos escenarios frecuentes incluyen:

    • La quimioterapia podría ser el primer tratamiento que recibes (quimioterapia antineoplásica) para tratar de encoger el tumor antes de la cirugía.
    • Podrías recibir quimioterapia después de la cirugía (quimioterapia complementaria) por si sobrevivió cualquier célula cancerosa.
    • Si la cirugía no es una opción, la quimioterapia podría ser el tratamiento principal que se use para enfermedades avanzadas a nivel native.
    • La quimioterapia podría usarse para cánceres pulmonares avanzados que se hayan propagado fuera de los pulmones para tratar los tumores en esos lugares.

    Inmunoterapia para cáncer pulmonar

    En contraste con la quimioterapia, los medicamentos de inmunoterapias “entrenan” a tu sistema inmunológico para reconocer y atacar las células cancerosas. Las proteínas del punto de management normalmente evitan que el sistema inmunológico lastime las células normales de tu cuerpo. Un grupo de medicamentos conocido como inhibidores del punto de management inmunológico actúan como interruptores que activan tu sistema inmunológico.

    Los doctores usan dos tipos de medicamentos inhibidores del punto de management para tratar el cáncer pulmonar:

    • Inhibidores de PD-1/PD-L1: Estos medicamentos se dirigen a la proteína PD-1 en las células T del cuerpo que evitan que tu sistema inmunológico se ataque a sí mismo. Cuando los medicamentos bloquean a PD-1, incrementan tu reacción inmunológica en contra de las células cancerosas. Antes de que empieces con cualquiera de estos medicamentos, tu physician solicitará una prueba de sangre para ver cuánta proteína PD-L1 tienen las células de tu tumor.
    • Inhibidores de CTLA-4: Al igual que con los inhibidores de PD-1/PD-L1, estos medicamentos incrementan tu reacción inmunológica. Pero lo hacen bloqueando otra proteína. CTLA-4 es otra proteína en las células T que controla si tu sistema inmunológico se ataca a sí mismo. Los inhibidores de CTLA-4 se usan más frecuentemente con un inhibidor de PD-1. Para cánceres pulmonares avanzados, los inhibidores de CTLA-4 podrían usarse en conjunto con quimioterapia.

    Terapia dirigida para el cáncer pulmonar

    Recientemente, los científicos han descubierto qué mutaciones genéticas específicas o errores de los genes, causan cáncer pulmonar. Si tu tumor tiene una de estas mutaciones, tu physician podría recomendar una terapia dirigida a esa mutación.

    “La terapia dirigida analiza la mutación y trata de bloquear o contraatacarla directamente, evitando que las células cancerosas se multipliquen”, dijo Kancharla.

    Si tu tumor no tiene esa mutación específica, las terapias dirigidas no funcionarán para ti. Por eso es muy importante que tu proveedor de atención médica solicite pruebas moleculares de tu sangre o de las células del tumor antes de que empieces con cualquier tratamiento.

    En la actualidad, las terapias dirigidas se usan más frecuentemente para cánceres pulmonares avanzados. A veces se usan en conjunto con quimioterapia. En otros casos, podrían proporcionarse como un tratamiento único.

    Algunas de las mutaciones más frecuentes ocurren en estos genes: EGFR, ALK y KRAS.

    Ensayos clínicos de cáncer pulmonar

    Ensayos clu00ednicos de cu00e1ncer pulmonar

    El cáncer pulmonar ha tenido aumentos importantes en las tasas de supervivencia de los pacientes. Ese progreso ha ocurrido en parte porque miles de pacientes han participado en ensayos clínicos que investigan medicamentos y tipos de tratamiento nuevos contra el cáncer. Los ensayos clínicos son una opción para personas con cánceres pulmonares que no reaccionan a los tratamientos.

    “Los ensayos clínicos han marcado la diferencia en el nivel de éxito que tenemos cuando tratamos cánceres pulmonares”, dijo Kancharla. “Explicamos con gusto los riesgos y beneficios potenciales de cualquier ensayo clínico y agradecemos que tantos pacientes deseen participar en investigaciones”.

    Si te interesa saber si hay algún ensayo clínico para tu caso específico, pregúntaselo a tu proveedor de atención médica o usa en ellocalizador de ensayos clínicos de la American Lung Affiliation [Asociación estadounidense del pulmón].

    Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Merck y Novocure

    From Your Website Articles

    Associated Articles Across the Net



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFacts About Lung Cancer Treatments
    Next Article Getting Around The Weight Loss Plateau
    IntellandB
    • Website

    Related Posts

    Health Resources

    8 Simple Ways To Reduce Sun Exposure ► Slim Damsel

    May 1, 2024
    Health Resources

    And Now For Something Completely Different – The Health Care Blog

    April 16, 2024
    Health Resources

    If data is the new oil, there’s going to be war over it – The Health Care Blog

    April 15, 2024
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Top Posts

    TRANSITION WINTER TRAINING INTO SPRING ENDURANCE

    May 1, 2024167

    How to Make Money As A Pet Sitter

    May 1, 2024164

    Understanding Why Homebuyers Get Into Property Bidding Wars

    May 1, 2024141

    Is Whey Protein Good for Weight Loss? What to Know

    May 1, 2024134

    8 Simple Ways To Reduce Sun Exposure ► Slim Damsel

    May 1, 2024127
    Categories
    • Covid 19 News
    • Diet & Nutrition
    • Financial Support
    • Fitness
    • Health Resources
    • Mental Wellness
    • Remote Work
    About us

    PPR (Persevering Purple Ribbon LLC) is a Public Health Service Business. We foster, support and promote the power of human perseverance while heightening COVID-awareness. We provide this service through our website, social media, merchandise, productive partnerships, and giveaways. We utilize the Persevering Purple Ribbon as a unifying symbol of resilience for those affected physically, socially and financially by COVID-19. PPR is the official pandemic survivor symbol that represents the survivors and honors our fallen, while simultaneously demarcating the Covid era. Our alignment with those affected stems from our core principles:

    Individual resilience is a foundation for social growth and collective struggles to overcome adversities like COVID-19.

    The power of symbols as identifiers and reminders of universal struggles and unifiers of humanity though emblems like the Persevering Purple Ribbon.

    Providing financial assistance in various forms to aid and support those in need. This is a hallmark of our effort toward unity as a tool to persevere through hardships.

    As we face the negative, life-altering effects of COVID-19, we embrace the positive potential in society and PPR celebrates those who are persevering on many levels through the Covid Era.

     

    Our Picks

    Complete Guide to the Starting Strength Program

    March 14, 2024

    I Was The Picky Eater At Holiday Meals. Here’s My Best Advice For You.

    January 30, 2024

    Newly discovered antibodies may prevent future coronavirus outbreaks

    January 29, 2024

    Does Cardio Kill Gains & Destroy Muscle Growth? Legion

    March 26, 2024

    3 things to consider when trying to financially help adult children

    March 20, 2024

    How Much Does a Barbell Weigh?

    January 31, 2024
    Categories
    • Covid 19 News
    • Diet & Nutrition
    • Financial Support
    • Fitness
    • Health Resources
    • Mental Wellness
    • Remote Work
    • Privacy Policy
    • Disclaimer
    • Terms & Conditions
    • About us
    • Contact us
    Copyright © 2024 Perseveringpurple.com All Rights Reserved.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.